jueves, 22 de octubre de 2015

El apartamento secreto de la Torre Eiffel.

Si ahora mismo te digo en voz alta PARÍS, segurísimo que lo primero que te viene a la cabeza es la Torre Eiffel.

La Torre Eiffel de noche. Bonito, ¿verdad?
7300 toneladas únicamente de hierro, 324 metros de altura que podrían haber sido 350 si no hubiera sido por la oposición del pueblo parisino, 18cm más en verano por la dilatación del hierro. 50 toneladas de pintura que se le aplica cada 5 años. Muchas curiosidades más podría contar sobre este titánico monumento pero la curiosidad que hoy os vamos a mostrar es el apartamento secreto que el ingeniero Gustave Eiffel se construyó para sí en la misma torre.

La Torre Eiffel fue construida entre 1887 y 1889 con motivo de la Exposición Universal de París de ese mismo año. Durante 41 años fue la estructura construida más alta del mundo hasta que en 1930 se terminó de construir en Nueva York el famoso Edificio Chrysler.

Pero... ¿por qué hay un apartamento privado en la planta superior? No se sabe con exactitud el motivo que le impulsó a su construcción, aunque sí podemos afirmar que en la época era la envidia de todo el mundo.
Vista aérea de la Torre Eiffel, a orillas del río Sena, marcando donde se encuentra el apartamento.
¿Os imagináis vivir a 300 metros de altura? ¿Podéis imaginar las vistas que podríamos tener de París? Si bien puede parecer un lugar idílico para vivir, nada más lejos de la realidad. Como ventajas, podríamos decir que estamos alejados del ruido de la gente y las luces de la calle, por lo que las vistas del cielo por la noche sería inmejorable. Pero no olvidemos que estamos a 300 metros de altura y no hay edificios alrededor que nos proteja del viento y el frío. Y pensando un poco... ¿y si se estropea el ascensor? No son precisamente pocas las escaleras a subir y bajar...

Ejemplo de las vistas desde la última planta de la Torre Eiffel.
Hoy día podemos observar el apartamento tal cual se construyó ya que ha sido restaurado y preparado para su exposición. Desde el tapizado hasta los muebles, incluso figuras de cera recreadas con exactitud del arquitecto Gustave Eiffel y los diseñadores Maurice Koechlin y Émile Nouguier. No se trata de un apartamento especialmente ostentoso, es bastante sencillo teniendo en cuenta los hogares parisinos de la época.

A pesar de ser un apartamento sencillo, Gustave Eiffel recibió cientos y cientos de ofertas muy suculentas para alquilarlo durante una sola noche, pero tal era su afecto por el apartamento que siempre las rechazaba.

Figuras de Eiffel y Edison en el
apartamento
Una de las más importantes visitas que Eiffel recibía en su apartamento era la de Thomas Edison, que pasaban largas horas fumando puros, bebiendo cognac y hablando sobre los últimos inventos de Edison.

Espero que os haya gustado este pequeño artículo y os pido disculpas por la demora. En breve escribiré nuevos artículos y volveré al pie del cañón.

¡Un saludo amigos viajeros!