martes, 5 de mayo de 2015

Diferentes ubicaciones de Hogwarts. Universo Harry Potter.

Hoy hablaré sobre los diferentes lugares en los que se basaron los creadores del universo cinematográfico de Harry Potter. Va siendo hora de 'frikear' un rato.

El castillo de Hogwarts está formado por partes de diversos castillos, iglesias, viejas escuelas y demás. Todos ellos ubicados en Reino Unido, especialmente en Inglaterra. Los siguientes lugares de los que hablaré a continuación son de visita obligatoria si sois, como yo, fans de HP.

Empezaremos por la entrada del colegio y el Gran Comedor. Durante mi visita a Oxford de 2010 tuve la gran suerte de poder visitar la Christ Church College.

¿Recordáis las escena en la que Neville Longbottom encuentra su sapo cuando llegan a Hogwarts? Tanto la escalinata de piedra de la recepción del colegio como el gran comedor están situados aquí. Cabe decir que el Gran Comedor no es tan grande como a priori podéis pensar. Aunque en las películas lo agrandaron digitalmente, no deja de ser algo impresionante. Otro de sus grandes atractivos es que hoy día puedes comer o cenar allí por un precio bastante más bajo de lo que podemos imaginar (aunque bastante más alto para la mayoría de los bolsillos españoles). Eso sí, no esperéis ver las velas flotando en el techo.



Como dato curioso, os contaré que el escritor Lewis Carroll venía a orar y escribir a esta iglesia. Aquí escribió su obra más famosa, Alicia en el Pais de las Maravillas. Nada más entrar podremos encontrar una estatua del Gato de Cheshire que aparece en la película de animación de Disney y justo enfrente de la entrada podremos encontrar una tienda que vende productos relacionados únicamente con la maravillosa obra del escritor.

Más de una vez tuvo que pasar Harry por la enfermería donde recibía los cuidados de Madame Pomfrey. Y para poder obtener información sobre Nicolas Flamel y su Piedra Filosofal tuvieron que adentrarse en la sección prohibida de la biblioteca.

Seguimos en Oxford. Solo tenemos que desplazarnos unos pocos metros hacia la Bodleian Library. Esta biblioteca construida en el año 1602 se encuentra en el centro histórico de Oxford y pertenece a su famosa universidad.



Justo al lado tenemos la Divinity School. Rara es la película donde no aparece la enfermería así que podemos decir que esta es otra de las visitas obligatoria. Eso sí, cuidado en el camino no sea que tengas que pasar por otra enfermería no tan mágica.

Vaya, mucho ver interiores pero me apetece darme un paseo en escoba por los exteriores de Hogwarts. Cogeremos nuestra Nimbus 2000 y viajaremos hasta el Castillo de Alnwick, en Northumberland.

Este castillo data del año 1174 por lo que se convierte en uno de los 'sets de rodaje' más antiguos de toda la saga. Tanto la fachada de la entrada como los jardines fueron usados para recrear varias escenas como las clases de vuelo de Madame Hooch.


¡Cachis! ¡Que llegamos tarde a clase de Transformaciones! Tendremos que correr por los pasillos de la escuela. Usaremos la red Flu y nos trasladaremos a Gloucester, concretamente a su catedral. La Gloucester Cathedral alberga varios de los pasillos que aparecen en las películas. El lugar de rodaje más antiguo de todos, data del año 690. Si la recorremos de arriba a abajo, también podremos encontrar el baño donde Harry y Ron 'knockearon' al troll que huyó de las mazmorras.


Vamos a dar alguna clase de Pociones y de Defensa contra las artes oscuras así que cogeremos nuestro traslador y viajaremos a Whiltshire. Concretamente a la Abadía de Lacock. Desde la sacristía, donde Snape daba sus clases de Pociones, pasando por la Warning Room donde se enseñaba Defensa contra las artes oscuras, hasta llegar a la Chapter House donde Harry encontró el espejo de Oesed, la abadía consta de múltiples habitaciones que se usaron para varias escenas de toda la saga.

Y para finalizar, viajaremos a Londres (la ciudad de mis sueños y amores) para visitar los estudios de la Warner donde podremos ver los estudios donde se recrearon gran parte de los escenarios de la saga. Os adjunto un enlace donde podréis echar un buen vistazo a todos los tours que se pueden hacer y mirar precios.

http://www.wbstudiotour.co.uk/

No olvidéis montar en Thestrals y dar una vuelta por los parajes de Glencoe, en Escocia, donde podréis observar las montañas y colinas que forman los alrededores del colegio.

Espero que os haya gustado este post y no olvidéis que 'un gran poder conlleva una gran responsabilidad'. Espera, que esto último no encaja...

1 comentario:

  1. GENIAL, te has superado con este artículo. Se nota que estás en tu salsa y que te apasiona. :D

    ResponderEliminar