miércoles, 1 de julio de 2015

Pyongyang, capital de Corea del Norte. Qué ver y cómo viajar hasta allí.

La península de Corea del Norte situada en Asia y cuyo límite fronterizo es con China y Corea del Sur, es considerado el país más hermético del planeta. Poco se sabe más que lo que el propio gobierno nos quiere mostrar y de la información que llega gracias a los espías surcoreanos. La cuestión es: ¿hasta qué punto es real todo lo que se nos muestra?

Para responder a la pregunta, que es bastante complicado, por cierto, muchos sentimos ese interés por este país tan cerrado. A veces nos planteamos la cuestión de si es posible viajar a este país. La respuesta es SI, SE PUEDE. En España, actualmente, solo existe una agencia de viajes que vende un paquete para viajar allí. Se trata de Viatges Pujol, cuya web nos indica que llevan realizando el viaje más de diez años. La parte mala es que los precios son bastante elevados y oscilan entre los 2900€ y los 3800€, dependiendo de si viajas 8, 11 ó 14 días. Dichos precios son por persona y suponiendo un mínimo de 2 personas, pero podemos encontrar descuentos a partir de 6 personas. La parte buena es que incluye todo, desde la manutención, billetes, visados, entre otras cosas...

Cosas a tener en cuenta:

La primera de todas es que durante toda la estancia se te será asignado un "guía", el cual te acompañará desde que sales del hotel hasta que entras, ya que no puedes deambular solo por la capital. Dichos guías supervisarán todo, desde las fotos que hagas (no puedes cortar la cabeza de las estatuas de los líderes, ni hacer fotos a sus retratos si hay reflejos ni darle la espalda a cualquier imagen de los líderes), con quien hables o dónde vayas.

Debemos de pasar dos días en Pekín, cogemos nuestro vuelo destino Pyongyang. Una vez llegamos a la capital de Corea del Norte, y después de visitar el Arco del Triunfo (muy similar al de París), llegamos al hotel. Después de dormir, nos llevarán a la colina Mansu, donde se erigen dos estatuas de bronce enormes de los líderes Kim Il Sung y Kim Jong Il, al cual deberemos mostrar nuestros respetos depositando un ramos de flores. 

Pequeños datos que debemos saber antes de viajar a Corea del Norte:

  - Se trata del país más militarizado del planeta, ya que entres agentes en activo y en reserva, hay hasta 6 millones de militares en el país, donde la población no pasa de 24 millones de habitantes.

  - Las dos Coreas siguen oficialmente en guerra ya que tras la guerra civil entre 1950 a 1953 nunca se firmó la paz. Tambiéfn hay que tener en cuenta que Corea del Norte siente un profundo odio hacia Estados Unidos

  - Puedes llevar teléfonos móviles aunque solo puedes usar tarjetas SIM que ellos mismos te venderán a precios desorbitados. Tampoco podrás hacer uso de Internet.

  - Para los norcoreanos, Kim Il Sung y Kim Jong Il no son solamente antiguos líderes, son verdaderos dioses a los cuales adoran y veneran. El actual mariscal Kim Jong Un también es amado y venerado como un auténtico dios. Pero para rizar más el rizo, a Kim Il Sung debes referirte a él como el Gran Líder, a su hijo Kim Jong Il el Querido Líder. 


Algunos de los monumentos más emblemáticos de Corea del Norte y que se podrán visitar son:


Las estatuas de los líderes comunistas.



La Torre Juche. Simboliza la llama que ilumina la ciudad.



Esta antorcha, situada al lado del río Taedong, en el corazón de Pyongyang. La torre tiene 170 metros de altura y en la parte superior existe un mirador desde el que tendremos una magnífica vista de toda la ciudad. A pesar de los cortes eléctricos, la torre siempre está iluminada.

Aunque en este post me centro en Pyongyang, en otros post hablaré de Nampo y Kaesong, otras dos ciudades a las que podremos acudir en nuestra visita.

Otro punto interesante de la visita si que la mencionaremos es el Panmunjom, o comúnmente conocido como 'Paralelo 38'. Se trata de la frontera entre las dos Coreas. Si algo resulta muy curioso de este lugar es la clara diferencia entre los dos lados de la frontera: el ultra-disciplinado lado de Corea del Norte, donde los guardias no miran al lado 'enemigo' si no su propio lado para evitar que nadie 'huya del país', y el que yo llamaría 'arreglado pero informal' lado de Corea del Sur. 

Esperamos que os haya gustado este pequeño resumen sobre lo más importante que ver en Pyongyang. Si queréis más información no tenéis más que preguntar por e-mail, estaremos encantados de ayudaros en todo lo posible.

Aquí tenéis el enlace a la web donde podréis encontrar todo lo relacionado con lo que necesitas para preparar el viaje, con los precios de los diferentes paquetes turísticos, con un poco de historia del país e información sobre gastronomía, música y fotos de la capital.

1 comentario:

  1. http://www.msn.com/es-es/noticias/fotos/corea-del-norte-15-datos-curiosos-sobre-la-dinast%C3%ADa-kim/ss-BBiJap4#image=1

    ResponderEliminar