martes, 3 de marzo de 2015

Mitos y leyendas de Londres. (Parte 1)

Jack el destripador

Muchas son las leyendas que se cuentan sobre este personaje. ¿Existió realmente? Sí, existió, aunque no se conoce su verdadero nombre. Comenzó sus asesinatos en el año 1888.

Cinco son las mujeres de las que se tiene constancia que mató, aunque se dice que mató bastante más. Inteligente, burlón, frío y astuto, las mataba de una manera brutal y sádica. No entraré en detalles, pero podéis imaginaros cómo fueron las muerte si lo llamaban "El destripador".

Jack cometía sus crímenes en el barrio de Whitechapel. Whitechapel es un barrio de clase baja que se encuentra a unos 5 kilómetros del centro de Londres. Whitechapel, a pesar de no tener prácticamente nada de especial, aparece en The Pickwick Papers y Oliver Twist, de Charles Dickens.

Jack conocía a casi todas sus víctimas en The Ten Bells, Este pub existe aún hoy día y es un lugar de peregrinaje para aquellos "fans" de Jack. No es muy difícil llegar allí, solo basta con bajar en la estación de metro de Aldgate east y caminar hacia el norte por Commercial Street.


William Wallace

William Wallace (al que todos lo conocemos por la película Braveheart), fue un soldado escocés que dirigió las tropas de su país en la Guerra de la Independencia de Escocia contra la ocupación inglesa del rey Eduardo I de Inglaterra.

Como dato curioso os contaré que cuando murió, fue desmembrado y enterrado en varios lugares de Inglaterra:

- Brazo derecho en Newcastle
- Brazo izquierdo en Berwick
- Pie derecho en Perth
- Pie izquierdo en Aberdeen

¿Qué pasó con la cabeza? La cabeza fue colgada en el Puente de Londres para meter el miedo en el cuerpo al resto de enemigos de Inglaterra.

Torre de Londres

Enrique VI fue apuñalado por orden de Eduardo IV mientras rezaba en la capilla en 1417. Muchos de los visitantes que acuden a la Torre de Londres aseguran que han visto un fantasma rezando en la capilla por lo que se puede tratar del espíritu de Enrique VI.

Ana Bolena fue acusada de adulterio por Enrique VIII y fue ejecutada en la Torre de Londres el 19 de Mayo de 1536. Desde entonces, se dice que su espíritu se aparece cada año el mismo día de su ejecución.

Otra curiosidad que se dice de la Torre de Londres es que el día que desaparezcan los cuervos que vuelan cerca de la Torre de Londres, ese día será el fin de la monarquía británica. Cuenta la leyenda que son ellos los que mantienen la Torre Blanca en pie y que el día que desaparezcan, la torre caerá como metáfora de lo que ocurriría con la monarquía.



Sarah Siddons

Todos conocemos a Sherlock Holmes. De sobra es conocido que Arthur Conan Doyle situó su vivienda en el 221b de Baker Street. Bien, pues Baker Street existe aún hoy día aunque en el siglo XVIII se llamaba Upper Baker.

Aunque el 221 no existía como tal, sí que existía el 27, donde vivía la actriz Sarah Siddons. Tuvo mucho éxito como actriz y se retiró en 1821. Diez años después falleció en aquella casa.

Aunque no murió de forma trágica y su carrera fue gratamente reconocida, hoy día se dice que su fantasma deambula por la casa aunque en ocasiones aparece en la Escuela Sarah Siddons.

No hay comentarios:

Publicar un comentario